¿Por qué mi televisor se escucha pero no se ve? Descubre qué le pasa
¿Tu televisor se escucha, pero no se ve? Este problema es mucho más común de lo que parece y puede llegar a ser muy frustrante. Muchas personas piensan que su televisión ha muerto por completo, pero en realidad es probable que se deba a un fallo en el sistema de iluminación interna o backlight, siendo algo indispensable en el funcionamiento de las TV, aunque sea un término que no le sea familiar a muchos. En este artículo, te explicamos de forma sencilla por qué ocurre, cómo detectar el fallo y qué opciones tienes para solucionarlo.
¿Qué es el sistema de iluminación de un televisor?
El backlight o sistema de retroiluminación es el conjunto de luces, las cuales son generalmente LEDs, que permite que veamos imagen en pantalla. En televisores LCD o LED, los pixeles no emiten luz por sí mismos, si no que dependen de una fuente de luz trasera para mostrar la imagen correctamente.
Cuando este sistema falla, la pantalla puede seguir funcionando a nivel de señal, pero no se verá nada (o se verá muy tenue), porque la luz debería atravesar el panel no está funcionando.
Televisor se escucha pero no se ve: síntomas más comunes de un fallo de iluminación
Estos son los signos más comunes de un problema de retroiluminación.
- El televisor tiene sonido, pero no muestra imagen.
- La pantalla se ve muy oscura o completamente negra.
- Puedes ver una imagen solo si apuntas una linterna directamente al panel.
- Se ven zonas más claras u oscuras.
- La imagen parpadea o el brillo cambia de forma intermitente.
Causas comunes de un fallo de retroiluminación
- LEDs fundidos: Un uso prologado o la mala ventilación pueden hacer que los LED del sistema de retroiluminación se quemen.
- Fallo en la fuente de alimentación: Un problema con la placa de alimentación puede impedir que llegue corriente a los LEDs.
- Problemas con el sistema de control de la luz: En algunos modelos más antiguos, la parte que controla la iluminación puede fallar, haciendo que la pantalla no reciba la luz necesaria para mostrar la imagen correctamente.
- Sobrecalentamiento: El exceso de temperatura dañará gradualmente los LEDso componentes cercanos.
- Golpes o presión en el panel: Si se ha caído o presionado el televisor, los componentes internos pueden verse afectados.
¿Tiene solución? ¿Merece la pena repararlo?
Sí, pero depende del tipo de avería y del modelo de televisor.
Reparación común
En la mayoría de los casos, es necesario reemplazar la tira de LEDs del sistema de iluminación, y en ocasiones suele ser necesario reparar la fuente.
¿Cuánto cuesta?
Los precios varían según el tamaño y marca del televisor, pero la reparación del backlight suele ser siempre más económica que comprar un nuevo televisor, sobre todo si es un equipo de gama media o alta.
Conclusión
El fallo de iluminación o backlight es una avería más común de lo que parece y, por suerte, en muchos casos tiene solución. Aunque pueda parecer que la pantalla ha dejado de funcionar por completo, si el televisor se escucha pero no se ve, lo más probable es que el problema esté relacionado con la iluminación interna. Lo más importante es que si llega a ocurrir, es diagnosticar el error y evitar forzar el uso, ya que podría afectar a otros componentes. En Fix Me Málaga contamos con técnicos especializados en la reparación de televisores, evaluar tu equipo de forma gratuita, y repararlo para que vuelva a funcionar como el primer día.